KATA-GURUMA

Kata-guruma se traduce como «rueda por los hombros». Es una técnica de proyección (nage-waza) perteneciente al grupo de técnicas de brazos (te-waza).
La forma fundamental se realiza tocando las piernas, cosa que no está permitido en competición. Así que aunque aquí expliquemos la fundamental (como en la kata), también existen múltiples variantes para ser realizadas en competición.
Esta técnica se realiza en la nage-no-kata (tercera técnica del primer grupo), y estaba incluida en el cuarto grupo del Gokyo inicial de 1895.

Kuzushi (Desequilibrio)

Mae-kuzushi  (frontal) o Migi mae-sumi-kuzushi (Diagonal frontal derecha).

Tsukuri (Elaboración)

Agarre: En la elaboración de la técnica acabamos con nuestra mano izquierda agarrando la manga y la derecha rodea el muslo sin agarrar el pantalón.
Desplazamiento: Al desequilibrar se realiza un paso hacia atrás con la pierna izquierda y al tener levantado a uke volvemos a acercar esa misma pierna para proyectar con más facilidad.
Posición: Para levantar se sitúa la cabeza/cuello a la altura del cinturón de uke y con el pie derecho bien dentro para encontrarnos debajo de su centro de gravedad y levantar con facilidad. Una vez levantado nos encontraremos erguidos un pequeño instante antes de proyectar.

Kake (Proyección)

Proyectamos a uke hacia nuestra diagonal lateral/frontal rodando por nuestros hombros y parte trasera de nuestro cuello

Detalles clave:

A la hora de levantar debes encontrarte con la espalda recta y piernas flexionadas. Un error común es bajar la cabeza a la altura del cinturón agachándote y flexionando la espalda. Una vez levantado no agarres del pantalón, sino rodear el muslo desde el interior de su pierna.