TAI-OTOSHI

Tai-otoshi se traduce como «caída del cuerpo». Es una técnica de proyección (nage-waza) perteneciente al grupo de técnicas de brazos (te-waza).
En tai-otoshi la acción que se realiza con los brazos para clavar a uke en el tatami es muy importante. Todas las técnicas que contienen «otoshi» es por la caída tan directa de uke provocado por la acción de los brazos de tori.
Fue una de las técnicas originales del Gokio de 1895.

Kuzushi (Desequilibrio)

Migi mae-sumi-kuzushi  (Diagonal delantera derecha).

Tsukuri (Elaboración)

Agarre: Toma la manga de uke (Hiki-te) con una mano y la solapa (Tsurite) con la otra.
Desplazamiento: Al realizar el desequilibrio, gira rápidamente pivotando sobre tu pie dominante que tendrás adelantado.
Posición: Al acabar el giro, sacas la pierna dominante por delante y por fuera de la pierna de uke para bloquearla evitar que dé un paso y esquive la proyección (si los haces de derecha, sería por delante de la pierna derecha de uke). Ambas piernas acaban más abiertas que las de uke.

Kake (Proyección)

Diagonal delantera derecha.
Usa los dos brazos para proyectar a uke por encima de tu pierna dominante. Al ser un otoshi, la proyección se realiza tirando hacia abajo.

Detalles clave:

El peso de tu cuerpo debe estar centrado. Un error típico es que dejamos el peso sobre el pie izquierdo (si la hacemos de derecha) y nos quedamos desequilibrados. Para evitar no debemos dejar totalmente estirada la pierna dominante, sino flexionarla para que parte del peso también recaiga sobre esa pierna.