O-GOSHI

O-goshi se traduce como «gran cadera». Es una técnica de proyección (nage-waza) perteneciente al grupo de técnicas de cadera (koshi-waza).
Es una de las técnicas de cadera más conocidas y de las primeras que se aprenden en judo. Es similar a uki-goshi, aunque en este caso la acción principal será realizada con la cadera, cargando para proyectar.
Incluida en el segundo grupo del Gokyo en 1895 y en el primer grupo en la modificación de 1920.

Kuzushi (Desequilibrio)

Mae-kuzushi  (frontal) o Migi mae-sumi-kuzushi (Diagonal frontal derecha).

Tsukuri (Elaboración)

Agarre: Una mano a la manga y otra rodeando la cintura a la altura del cinturón. No hace falta agarrar el cinturón.
Desplazamiento: Gira con rapidez pivotando por tu lado dominante, colocando tu cintura en la parta inferior de su abdomen.
Posición: Quedas en paralelo a uke con tu cintura frente al nudo de su cinturón y con el máximo contacto posible. No pasa nada si pasas un poco de cadera.

Kake (Proyección)

Frontal/Diagonal frontal derecha.
Proyectas cargando con la cadera para levantar a uke y tirarlo por tu espalda.

Detalles clave:

No dobles la espalda, ya que eso impediría que cargases bien. Debes agachar bien para bajar tu cintura por debajo de la suya y poder cargarlo bien. Si se realiza bien no hace falta agarrar el cinturón, aunque en combate puede ayudarte a tener más fuerza para levantar a tu oponente.