DE-ASHI-HARAI

De-ashi-harai se traduce como «barrido del pie adelantado». Es una técnica de proyección (nage-waza) perteneciente al grupo de técnicas de pierna (ashi-waza).
En esta técnica, al igual que en muchos barridos, hay que tener buena coordinación y anticipación para barrer el pie cuando se encuentra en el aire, previo a apoyarse o en el momento que se levanta.
El barrido se puede realizar hacia el lateral, de atrás o más de delante. Se considera de-ashi-harai cuando se realiza al pie que se encuentra adelantado y tenga la composición técnica de la misma, independientemente de la dirección del barrido.
Pertenecía al primer grupo del Gokio de 1895..

Kuzushi (Desequilibrio)

Mae-kuzushi (Frontal) o Hidari mae-sumi-kuzushi (Diagonal delante izquierda).
El desequilibrio se provoca tirando de la manga izquierda hacia la dirección de la punta del pie derecho de uke..

Tsukuri (Elaboración)

Agarre: Toma la manga de uke (Hiki-te) con una mano y la solapa (Tsurite) con la otra
Desplazamiento: Si se agarra de derecha, cuando uke adelanta su pie derecho, realizas un giro (tai-sabaki) para quedarte en su lado derecho.
Posición: Te encuentras casi a 90º respecto a uke por su lado derecho, con tu pierna izquierda más cercana a él, para conseguir barrer el pie que adelanta.

Kake (Proyección)

Diagonal derecha/trasera – Lateral derecho. (referencia de uke).
El barrido se realiza con la pierna izquierda.
La dirección del barrido puede variar. Se puede realizar con tu pie izquierdo a su tobillo, al empeine o al talón, lo que daría un barrido más lateral, frontal o trasero.

Detalles clave:

La anticipación es clave. Tienes que ser capaz de barrer el pie adelantado de uke antes de que lo apoye o justo cuando lo levante. Encontrar un buen timming será importante para que realices bien la técnica.