OKURI-ASHI-HARAI
Okuri-ashi-harai se traduce como «barrido deslizante de los pies». Es una técnica de proyección (nage-waza) perteneciente al grupo de técnicas de pierna (ashi-waza).
Es un barrido donde se dirige el pie que barres hacia el otro, acabando barriendo las dos pierna de uke. Por eso algunos maestros definen okuri como «envío hacia el otro», en vez de «deslizante». Con estos dos significados podemos tener más claro cual será la dirección y la forma de barrer.
Okuri-ashi-harai se incluyó en el Gokyo de 1895.
Kuzushi (Desequilibrio)
Migi-yoko-kuzushi (Hacia el lateral derecho).
Tsukuri (Elaboración)
Agarre: Toma la manga de uke (Hiki-te) con la mano izquierda y la solapa (Tsuri-te) con la derecha.
Desplazamiento: Cuando uke se desplaza lateralmente o hacia las diagonales, en el momento que mueve el pie derecho, aprovechar esa dirección y barrer con nuestro pie izquierdo.
Posición: Nos encontramos frente a uke. Nuestro pie izquierdo va a su pie/tobillo derecho.
Kake (Proyección)
Lateral derecho (referencia de uke). Se barre con la pierna izquierda cuando se agarra de derecha.
Detalles clave:
No dobles la espalada o te encorves mirando los pies. Tendrás que mantener todo tu cuerpo recto y que tu pierna sea una prolongación manteniéndola recta.
Si no barremos los dos pies juntos y lo que pasa es que el pie de uke acaba yéndose por delante, estamos haciendo un barrido a un solo pie que se consideraría de-ashi-harai. Así que es importante dirigir bien el barrido hacia los dos pies.